RESOLUCIONES – DIRECCIÓN ESCUELA JUDICIAL
Declara de Interés Académico el Ciclo de Conferencias Internacionales en las diferentes especialidades del Derecho, a desarrollarse de los días 30 de octubre al 2 de noviembre bajo modalidad virtual.
Aprueba el calendario académico para el segundo semestre del año 2023, el que iniciará el lunes 9 de octubre y finalizará el 15 de diciembre del corriente; aprueba la inscripción a los cursos desde el día 4 de octubre hasta el 12 de octubre inclusive; aprueba el dictado de cursos curriculares y designa sus cuerpos docentes (Deroga las Res. 72/2023 y 76/2023).
Declara de Interés Académico la actividad “Desafíos actuales en el aseguramiento de una respuesta diferenciada al delito de las personas menores de edad” a realizarse el 24 de octubre del corriente a las 15 horas en la Sede del Tribunal de Casación Penal, calle 43 Nº 878 de la ciudad de La Plata.
Dispone el dictado del curso extracurricular “El derecho a la revisión del fallo condenatorio: estándares probatorios y motivación”, el que se desarrollará durante el mes de octubre del corriente año (en cumplimiento de las recomendaciones 4 y 5 del informe 263/21 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos referidas al "Caso Galván").
Eleva al plenario del Consejo de la Magistratura la propuesta de “Convenio Marco de Colaboración Recíproca entre el Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura” a los efectos de su consideración y eventual remisión al Asesor y Consultor técnico jurídico.
El Director académico de la Escuela Judicial, proyecta el calendario académico para el segundo semestre del año 2023, el que iniciará el lunes 1 de septiembre del corriente año y eleva para la consideración del plenario la propuesta (Acta 1111).
Eleva al plenario del Consejo de la Magistratura la propuesta de Convenio Marco de cooperación con la “American University” a los efectos de su consideración y eventual remisión al Asesor y Consultor técnico jurídico.
Declara de Interés Académico el “VI° Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho “Repensar la enseñanza del Derecho después de la pandemia: ¿articulando presencialidad y virtualidad?” a realizarse los días 5 y 6 de octubre del corriente año.
Declara de Interés Académico las “XXVII Jornadas Científicas de la Magistratura y la Función Judicial” a realizarse los días 23 y 24 de noviembre del corriente año.
El Director académico de la Escuela Judicial, proyecta el calendario académico para el segundo semestre del año 2023, el que iniciará el lunes 7 de agosto y finalizará el 15 de diciembre del corriente y eleva para la consideración del plenario la propuesta (Resolución N° 3407 - Acta 1105).
Declara de Interés Académico las “VIII Jornadas de actualización para la magistratura penal bonaerense: in memoriam de Martín Aramburu y Mario Juliano” a realizarse los días 25 y 26 de agosto del corriente año en forma presencial en la sede del Colegio de Abogados de San Nicolás.
Declara de Interés Académico el “XV CONGRESO NACIONAL DEL SECRETARIADO JUDICIAL Y DEL MINISTERIO PÚBLICO” a realizarse los días jueves 29 y viernes 30 de junio en la Ciudad de San Juan, Provincia de San Juan.
Declara de Interés Académico el “Iº Congreso Provincial de Víctimas: Humanización y Ética de la Justicia, Entes Auxiliares y Medios de Comunicación” a realizarse los días 23, 26, 28 y 30 de junio del corriente año en la Universidad Nacional de la Matanza.
Dispone el dictado del Curso de capacitación interna “Formación en educación virtual”, el cual se llevará a cabo de manera virtual a través de cuatro (4) encuentros presenciales durante segundo semestre del año en curso. Designa capacitadora.
Declara de Interés Académico la Jornada denominada “La Privación Perpetua entre la venganza y la pena” a desarrollarse el día 21 de junio a las 14.30 horas.
Disponer el dictado del Seminario “Actualización en Derecho del Trabajo”, el que se desarrollará durante el mes de agosto del corriente año y designa cuerpo docente.
Dispone el dictado del Seminario “Transformación digital en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires”, el que se desarrollará durante el mes de agosto del corriente año y designa cuerpo docente.
Dispone el dictado del Seminario Taller: “Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades Institucionales”, el cual se llevará a cabo a través de cuatro (4) encuentros presenciales durante el mes de junio del año en curso, en las instalaciones de la Escuela Judicial, y designa docente.
Aprueba el dictado del curso "Estándares y buenas prácticas para un abordaje judicial con perspectiva de género" en forma conjunta entre el Instituto de estudios judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires y la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires.
Da de baja a la tutora Cintia Cristini y readecua las horas cátedras en el curso "Lenguaje Jurídico y Comunicación".
Designa a la tutora Camila Fernandez Meijide en el curso "Gestión y Organización" a dictarse en el bimestre mayo/junio.
Dispone el dictado del Seminario "Diálogos Internacionales sobre Formación Judicial: Estrategias y desafíos contemporáneos para el abordaje de la trata de personas" el que se llevará a cabo el primero de junio del corriente año a las 13 horas-Argentina y 18 horas-España bajo modalidad virtual.
Equivalencia - Da por aprobada la asignatura Mediación y Justicia en función de la certificación de aprobación del programa de formación de mediadores expedida por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes.
Equivalencia - Da por cumplidos los contenidos de Mediación y Justicia en función del certificado de matrícula de Mediador vigente expedido por la Dirección provincial de mediación de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Dispone el dictado del Seminario “Proceso contencioso administrativo y tributario”, el que se desarrollará los días 17,24 y 31 de mayo del corriente año.
Designa cuerpo docente del seminario.
Declara de Interés Académico las Jornadas denominadas “Los municipios, los organismos de la Constitución y los Colegios profesionales. La Responsabilidad del Estado” a desarrollarse el día 28 de abril a las 14:20 horas en el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Azul con dirección en Avenida 25 de mayo nº933.
Dispone el dictado del curso extracurricular “Discurso de odio. Identificación. Tensión con Libertad de Expresión. Redes Sociales. El Caso del Antisemitismo.” el que se llevará a cabo entre los días 15 de mayo y 19 de junio del corriente año.
Designa el cuerpo docente del curso.
Dispone el dictado para el bimestre mayo-junio del año 2023 de los siguientes cursos que se regirán por el “Reglamento de los cursos a distancia para aspirantes a ingresar y ser promovidos en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires” aprobado por Res 2677/2021 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires.
Dispone que en cada ocasión, que sea necesario someter a evaluación un trabajo postulado para ser publicado en la Revista de la Escuela Judicial; previa remisión del trabajo preservando la confidencialidad de la autoría, el Consejo Editorial de la Revista de la Escuela Judicial; por pedido del director de la Escuela Judicial, solicitará al Evaluador o Evaluadora que estime conveniente, informe si dicho artículo le es pertinente. Al mismo tiempo, le solicitará un curriculum vitae con sus antecedentes para corroborar si la temática a evaluar efectivamente le es pertinente y una vez verificada esta circunstancia enviará el documento con las indicaciones necesarias para realizar la evaluación.
Declara de Interés Académico las Jornada denominadas “Por una Constitución de la Tierra” a desarrollarse los días, 16 de mayo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y el 17 de mayo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Dispone el dictado para el bimestre marzo-abril del año 2023 de los cursos que se regirán por el “Reglamento de los cursos a distancia para aspirantes a ingresar y ser promovidos en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires” aprobado por Res 2677/2021 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires.
Declara de interés académico a la charla "Crimenes de la Esma. La investigación en megacausas. Desafíos y aprendizajes" a desarrollarse el 1 de diciembre de 2022 a las 18 horas en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de la Plata .
Dispone el dictado del Seminario “Justicia y Derechos Humanos. El rol del Poder Judicial ante el paradigma de los Derechos Humanos”, entre los días 21 de octubre y 4 de noviembre del 2022; aprueba el listado de docentes y cronograma de actividades; dispone su más amplia difusión.
Declara de Interés Académico el 26° Congreso Nacional de Capacitación Judicial bajo el lema “La gestión institucional de las Escuelas Judiciales” a desarrollarse en la ciudad judicial del Poder Judicial de Salta el 11 de noviembre del 2022.
Declara de Interés Académicola Jornada denominada “Juicio Por jurados; construcciones, mitos y verdades” a desarrollarse en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata el día 23 de agosto de 2022.
Da de baja al tutor Juan Pablo Gomara, DNI 21.644.748 y de alta al tutor Juan Manuel Morente, DNI 30.575.067 en el curso “Derechos Humanos y Función Jurisdiccional” a dictarse en el mes de agosto, con el mismo número de horas previstas en el anexo de la Resolución 44/2022, que quedará en consecuencia modificada en tales términos.
Delega en la persona del Secretario de la Escuela Judicial todas las funciones que reglamentariamente le corresponden al Director Académico y tiendan a normal funcionamiento de la Institución por el periodo que va del 1 al 12 de Agosto
Dispone el dictado para el bimestre octubre-noviembre del año 2022 de los cursos curriculares y extracurriculares, los que se regirán por el “Reglamento de los cursos a distancia para aspirantes a ingresar y ser promovidos en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires” aprobado por Res 2677/2021 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires
Dispone el dictado para el bimestre agosto-septiembre del año 2022 de los cursos curriculares y extracurriculares, los que se regirán por el “Reglamento de los cursos a distancia para aspirantes a ingresar y ser promovidos en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires” aprobado por Res 2677/2021 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires
Declara a partir del 3 de junio de 2022, a la abogada Marcela María López Ramos DNI 24.583.864 como egresada de la Escuela Judicial en el área Derecho Público en atención a los fundamentos que anteceden.
Da de alta como tutor al abogado Ezequiel Kostenwein DNI 27.974.683 en el curso de “Gestión y Organización” a dictarse en el mes de junio de 2022, con la asignación de 20 horas cátedras.
Dispone, ad referéndum del pleno del Consejo de la Magistratura, dejar sin efecto el articulo 1° de la Resolución nro. 37 en referencia a la limitación de materias a cursar.
Dispone el dictado para el bimestre mayo-junio del año 2022 de los cursos curriculares y extracurriculares, los que se regirán por el “Reglamento de los cursos a distancia para aspirantes a ingresar y ser promovidos en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires” aprobado por Res 2677/2021 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires
Declarar de Interés Académico a las “Jornadas Nacionales de Justicia. XXX Aniversario de FUNDEJUS” a desarrollarse los días 10, 11, 12 y 13 de mayo de 2022.
Declara de Interés Académico al “I Congreso Internacional de Justicia Constitucional y DDHH (Programas de Especialización, Master y posdoctorado de la Universidad de Bolonia [Alma Mater] Italia) a desarrollarse en las ciudades de Cipolletti y Neuquén los días 21 y 22 de abril de 2022.
Dispone, ad referéndum del pleno del Consejo de la Magistratura, que a partir de la vigencia de la presente Resolución los cursantes de la Escuela Judicial podrán inscribirse y cursar hasta un máximo de 6 (seis) materias curriculares por semestre.
Dispone una prórroga para el cierre de inscripciones a los cursos correspondientes al bimestre marzo-abril, la que se extenderá hasta el día viernes 11 de marzo inclusive.
Da de baja al tutor Daniel Busdygan, DNI 25.968.425 y de alta a la tutora Cintia Daniela Rodríguez Garat, DNI 30.577.972 en el curso “Bioética” a dictarse en el mes de marzo, con el mismo número de horas previstas en el anexo de la Resolución 30/2021, que quedará en consecuencia modificada en tales términos.
Dispone el dictado del curso extracurricular a dictarse en marzo del año 2022 denominado "Derechos Humanos y función Jurisdiccional"
Dispone el dictado del curso extracurricular a dictarse en el mes de marzo del año 2022 denominado "Géneros y Fuero de Familia: Conflictos Actuales".
Da de baja al tutor Daniel Busdygan DNI 25.968.425 y de alta a la tutora Cintia Daniel Rodríguez Garat, DNI 30.577.972, en el curso “Bioética” a dictarse en el mes de marzo, con el mismo número de horas previstas en el anexo de la Resolución 30/2021, que quedará en consecuencia modificada en tales términos.
Da de baja al tutor Oscar Omar Vargas DNI 34.382.285 y de alta al tutor Santiago Zurzolo, 30.463.326, en el curso “Redacción de Sentencias Penales” a dictarse en el mes de marzo, con el mismo número de horas previstas en el anexo de la Resolución 30/2021, que quedará en consecuencia modificada en tales términos.
Da por acreditada a la peticionante, Dra. Maria Pilar Gonzalez Molinari, DNI 33.379.696, la Materia "Criminología" la que forma parte del plan de estudios vigente de la Escuela Judicial.
Dispone el dictado para el bimestre marzo-abril del año 2022 de los cursos curriculares y extracurriculares, los que se regirán por el “Reglamento de los cursos a distancia para aspirantes a ingresar y ser promovidos en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires” aprobado por Res 2568/2018 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires.
Solicitudes de Equivalencias
Da de baja al tutor Daniel Busdygan DNI 25,968,425 y de alta a la tutora Jessica Marcela Kaufman, DNI 32.459.397, en el curso “Bioetica” a dictarse en el mes de noviembre, a partir del presente año lectivo, con el mismo número de horas previstas en el anexo de la Resolución 9/2016, que quedará en consecuencia modificada en tales términos
Define las dos ediciones del curso de “Justicia y derechos humanos”, a cargo de la Dra. Silvina Zimerman (septiembre y noviembre de 2021) cuyos dictados fueran dispuestos en las resoluciones 22/2021 y 24/2021, como curso “de derechos humanos” conforme art. 5 de la Resolución 2664/21.
Define el curso de “Géneros y diversidad: Principal legislación en la materia”, cuyo dictado fuera dispuesto en la resolución 24/2021, como curso “de género” conforme artículo 5 de la Resolución 2664/21.
Declara de Interés Académico al “III Congreso Provincial de Magistratura y la Función Judicial de la Provincia de Buenos Aires y el XIX Congreso Provincial de Funcionarios y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires” a desarrollarse en la ciudad de Luján los días 5 y 6 de octubre de 2021.
Dispone el dictado para el bimestre octubre-noviembre del año 2021 de los cursos curriculares y extracurriculares, los que se regirán por el “Reglamento de los cursos a distancia para aspirantes a ingresar y ser promovidos en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires” aprobado por Res 2568/2018 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires.
Define el curso de “Las tres causas fuentes filiales. Perspectiva de género y conflictos actuales”, cuyo dictado fuera dispuesto en la resolución 21/2021, como curso “de género”.
Dispone el dictado para el bimestre agosto-septiembre del año 2021 de los cursos curriculares y extracurriculares, los que se regirán por el “Reglamento de los cursos a distancia para aspirantes a ingresar y ser promovidos en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires” aprobado por Res 2568/2018 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires.
Define el curso de “Fuero de Familia y Géneros: Conflictos actuales”, cuyo dictado fuera dispuesto en la resolución 11/2021, como curso “de género”.
Deroga la resolución 5/2019 de esta Escuela Judicial.
Dispóngase la aprobación de las solicitudes de equivalencias cuyo listado obra en el Anexo I, el que forma parte de la presente resolución.
Desígna, para el primer cuatrimestre del presente año, como profesor a cargo del curso Enfoques y herramientas para la mejora de gestión, al Dr. Matías Alejandro Sucunza, DNI nro. 31.388.207.
Define el curso de Estudios sobre violencia de géneros, que forma parte del plan de estudios vigente según resolución 2569/18, como curso “de género”.
Dispone el dictado del curso extracurricular para el primer cuatrimestre del año 2021 denominado “Justicia y Derechos Humanos”.
Resuelve dar por aprobadas y concluidas las actas de exámenes incluidas en el anexo I de la presente, las cuales por las razones expuestas ut supra no han podido ser rubricadas por los docentes a cargo de los respectivos cursos dictados durante el año 2020.
Eximiciones a la Escuela Judicial de la Res. 2664/21 CMPBA (Certificación de Diplomaturas en Magistratura)
Eximiciones a la Escuela Judicial de la Res. 2664/21 CMPBA (postulantes que posean título de Doctorado, Maestría, Especialista en áreas jurídicas o diplomatura en magistratura)
Dispone el dictado del curso extracurricular para el primer cuatrimestre del año 2021 denominado “Temas de actualidad en los juicios laborales para despido”.
Dispone el dictado del curso extracurricular para el primer cuatrimestre del año 2021 denominado “Fuero de Familia y Géneros: Conflictos actuales”.
Dispone el dictado del curso extracurricular para el primer cuatrimestre del año 2021 denominado “Desafíos de la Justicia Contencioso-Administrativa en la Provincia de Buenos Aires. Actualidad del Derecho Procesal Administrativo Bonaerense”
Deroga la resolución N°3/2015 de esta Escuela Judicial
Procedimiento de evaluación final para todos los cursos curriculares y extracurriculares que se dicten en la Escuela Judicial
Dispone la designación del tutor de la materia Medicina Legal al Dr. Humberto Antonio Lucero, DNI 5197436.
Dispone la designación de la Dra. María Graciela de Ortúzar como profesora a cargo del Curso de Bioética para el primer cuatrimestre del año 2021.
Dispone la designación de Daniel Juan Busdygan y Marina Marcela Sorgi Rosenthal como tutores asignados al curso de Bioética para el primer cuatrimestre del año 2021.
Habilita con carácter extraordinario hasta el día 4 de marzo de 2021 inclusive, la inscripción condicional a los cursos que se dicten en el primer semestre del año 2021 para todos aquellos que, no obstante contar con los requisitos exigidos, no se hallen inscriptos en el Registro de Aspirantes del Consejo de la Magistratura por no poder reunir toda la documentación requerida para tal fin.
Prorróga el plazo de inscripción a los cursos curriculares que se dictan en la Escuela Judicial durante el primer cuatrimestre del año en curso desde el 26 de febrero de 2021 hasta el jueves 4 de marzo de 2021 (23:59 hs.).
Dispone la designación del tutor de la materia Criminología, al Dr. Ezequiel Castro, DNI 26,995,631.
Declara que los TREINTA y DOS (32) cursantes de la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires que se identifican en el Anexo de la presente resolución son egresados de la Escuela Judicial en el ciclo lectivo 2020 en la orientación que en cada caso se indica
Dispone que en el primer cuatrimestre de 2021 se dicten los cursos curriculares por modalidad virtual, que se regirán por el nuevo “Reglamento de los cursos a distancia para aspirantes a ingresar y ser promovidos en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires” aprobado por Res 2568/2018 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires